Construyendo Patría!!!

Novedades

Chávez pidió derrotar “en paz” las divisiones y conspiraciones

06.07.2011 19:40

Chávez pidió derrotar “en paz” las divisiones y conspiraciones

Caracas.- Ayer el país celebró 200 años de Independencia. El Gobierno y sus seguidores por un lado, protagonizaron los actos conmemorativos que iniciaron con el izamiento del pabellón tricolor en la plaza Bolívar de Caracas a las 6:00 am, la exposición en el Palacio Federal Legislativo del Acta firmada por el histórico Congreso de 1811     y el desfile cívico militar en  Los Próceres, entre otros. 

El vicepresidente Elías Jaua  suplió al presidente de la República, Hugo Chávez,  en los actos protocolares durante todo el día.  El mandatario, quien debe guardar reposo médico, permaneció en Miraflores, desde donde autorizó  el inicio de la exhibición armada y envió mensajes a través de la red social Twitter. 

“Día jubiloso, día de la patria grande, del Bicentenario. Desde acá transmito, acompañado de mis ilustres, Comandantes, Generales del Ejército,  Marina,  Aviación, la Guardia y Milicia venezolana (…) Un abrazo a todo este pueblo”, saludó Chávez, rodeado de las autoridades castrenses encabezadas por  el ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa.

En el breve discurso presidencial destacó un mensaje para chavistas y detractores. A los primeros los instó a mantener la unidad en estos  momentos difíciles.

“Debemos vencer los divisionismos y las conspiraciones, derrotando en mil  batallas a quienes pretenden desde dentro y desde fuera debilitar y echar abajo a la Patria y su Independencia. Debemos derrotarlos y derrotarlos en paz”, pidió  para dar paso al desfile.

Antes, el  primer mandatario felicitó “al pueblo heroico” por “desbordar” Los Próceres y “más allá”. Agradeció de nuevo a Dios y a la vida por permitirle estar en el país para presenciar la  fiesta patria y sentenció que “nunca más” volveremos a ser colonia de imperio alguno. 

Chávez llegó el lunes procedente de Cuba, luego de casi un mes de ausencia   y se recupera tras  haber sido operado en dos oportunidades, primero por un absceso pélvico y segundo para extirparle un tumor cancerígeno.

“Estaba recordando aquella frase de Bolívar, con la que terminaba su discurso al último congreso, la repetiré: Me ruborizo al decirlo, la Independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de todos los demás, pero ella es la puerta abierta para  conquistar todos los demás bienes para la Patria, con todo el esplendor de la gloria y de la libertad”, dijo.

Despliegue militar

El recorrido cívico militar, también en homenaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) por su día,  no pasó de tres horas. Participaron  12 mil 475 personas de acuerdo con el general Cliver Alcalá Cordones.    Destacó el paso de vehículos blindados PTR-80, lanzacohetes múltiples GRAD de 122 milímetros, tanques T-72; helicópteros MI-17B-5, MI-35 y MI-26 de fabricación rusa, y los aviones Sukhoi-MK2 y Sukhoi30-MK2 comprados a China.  

“Gracias a Rusia. Hoy sí tenemos una Fanb de verdad Armada! Qué Moral! Qué mística! Felicitaciones!”, escribió Chávez en Twitter. 

El componente civil estuvo representado por misiones sociales como José Gregorio Hernández, Madres del Barrio, Mercal, Ribas, así como una delegación de atletas criollos.   

Asistieron los presidentes de Uruguay, José Mujica; Paraguay, Fernando Lugo; Bolivia, Evo Morales y la canciller de Colombia, María Angela Holguín, entre otros representantes de países invitados.

La oposición, por su parte, acusó haber sido excluida de las festividades, pero también recordó con actos propios, como en la sesión solemne en la plaza Bolívar de Maracaibo, encabezada por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez,  que Venezuela  es  una “patria libre, soberana e independiente”.

 Pérez abogó porque la fiesta bicentenaria sirviera para unir a todos los venezolanos sin distingo de tendencia política.

“Indistintamente del partido en que se milite, estoy seguro de que los venezolanos tenemos aspiraciones en conjunto, queremos seguridad, servicios públicos, empleos, salud, educación y viviendas. Queremos vivir unidos”, manifestó.

>>

Comienza segundo paso de la Gran Misión vivienda venezuela

16.06.2011 12:54

En los estados Falcón, Miranda, Vargas, Zulia y Distrito Capital...

En aras de seguir fortaleciendo la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), este fin de semana se les dará apertura a las asambleas informativas donde la comunidad conocerá el segundo paso de la misión el cual consiste en el arranque de las Visitas Casa a Casa en los estados: Falcón, Miranda, Vargas, Zulia y Distrito Capital, que en su primer registro, logro el ingreso de 1.254.625 jefes de familia.
 

Esta segunda fase consiste en cotejar la veracidad de los datos suministrados en el proceso de caracterización de familias, en los alcances del plan, observando en el sitio la existencia de los grupos familiares declarados, proporcionar un análisis adecuado de los indicadores sociales percibidos en el entorno primario de las familias inscritas, de modo que se solidifiquen los lazos entre el proceso de acompañamiento, desarrollado a nivel institucional y las prerrogativas del Poder Popular en esta materia, para así direccionar los casos relevantes para su atención integral.

El paso tiene como propósito incorporar al Poder popular en el desarrollo de las distintas fases de la Gran Misión, la verificación de las condiciones de vida de las familias registradas, difusión de las políticas orientadas por la Revolución, dirigidas a resolver la situación de vivienda en el país, atender integralmente a cada una de las familias registradas, garantizar y fortalecer la articulación a todos los niveles del Gobierno Bolivariano, así como revertir y desmontar la matriz de opinión de algunos sectores que atentan contra el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. 

De esta manera se propone el establecimiento de criterios que constituyan equipos de trabajos capacitados para vincular cada proceso y activar un dispositivo minucioso de ejecución de todos los planes y políticas en los tiempos pautados.

Creación de cuartetos

Para garantizar el cumplimiento de las fases, los cuartetos estarán integrados por el vocero y/o vocera del Poder Popular, un Luchador y/o Luchadora del Frente Francisco de Miranda, un Miliciano y/o Miliciana y Sistematizador del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industria Intermedia.

Este equipo tendrá la responsabilidad de realizar visitas a cada una de las familias que aparezcan en el registro, llevaran a cabo la identificación de necesidades para la atención integral a las familias, deberán garantizar la vinculación y articulación con las distintas Organizaciones Populares existentes en la comunidad y crearan distintas rutas de trabajo en función al registro.

La idea de este trabajo es realizar un listado de cotejo, sistematizar y direccionar experiencias resultantes. A su vez, se debe evaluar el cumplimiento de las expectativas planteadas y evaluar la factibilidad de aplicar y reforzar planes con características similares.

 

>>

Consejos comunales vigilarán consumo innecesario de energía

16.06.2011 12:50

Serán quienes capten los nuevos clientes del servicio. Esta labor se desarrollará "progresivamente, pero irá avanzando. Lo considero altamente positivo"
Prensa Web RNV
 
 
14 Junio 2011, 08:13 PM
 
El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, informó este martes que se le asignará a los consejos comunales del país la captación de nuevos clientes del suministro de electricidad.

"Los consejos comunales y las comunas tienen un rol importante que realizar. Es una decisión que asuman, los consejos comunales, la captación de nuevos clientes, llevar la facturación", anunció el funcionario tras una reunión con el sector privado.

Precisó que esta labor se desarrollará "progresivamente, pero irá avanzando. Lo considero altamente positivo. El objetivo central es la reducción progresiva del consumo innecesario de electricidad".
>>

EEUU mostró los dientes, pero Venezuela saca el alma y el corazón para defender la Patria

30.05.2011 22:40

EEUU mostró los dientes, pero Venezuela saca el alma y el corazón para defender la Patria

 

 

Con ese tipo de expresiones los trabajadores petroleros y el pueblo, repudiaron este jueves la sanción del Gobierno estadounidense que pretende impedir a Pdvsa el acceso a contratos

 

 

“Los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estamos diciendo no a la amenaza de Estados Unidos para invadirnos, ellos (EEUU) nos enseñaron los dientes con esa sanción, pero nosotros le estamos mostrando el alma y el corazón para defender nuestra patria y nuestra industria petrolera, somos los hijos de Bolívar, y el imperio norteamericano en nuestro país no tiene cabida”, expresó Heriberto Bello, directivo nacional de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV).

Con ese tipo de expresiones los trabajadores petroleros, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el pueblo en general repudiaron este jueves, en una concentración en la sede de Pdvsa La Campiña, la sanción del Gobierno estadounidense que pretende impedir a Pdvsa el acceso a contratos, así como el financiamiento para importar y exportar, con el argumento de que Venezuela ayuda a Irán a evadir las sanciones impuestas.

Pablo Quintero, trabajador petrolero, indicó: “Nosotros nos sentimos orgullosos de la política petrolera del presidente Hugo Chávez, quien ha sido el único que nos ha garantizado la soberanía petrolera, por eso decimos no al intervencionismo y a la agresión del Gobierno de EEUU”.

El diputado a la Asamblea Nacional Robert Serra indicó que con esas acciones el imperialismo norteamericano quiere chantajear y desmoralizar al pueblo de Bolívar, pero "aquí está una repuesta digna de los bolivarianos".

“Estamos diciendo que Pdvsa somos todos, que es patrimonio del sentir venezolano, por lo que no permitiremos ningún chantaje, porque no nos arrodillamos, porque luchamos por la independencia, no por la dependencia”, añadió Serra.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, indicó que tal como contra el golpe de Estado de 2002, otra vez la tierra de Bolívar está movilizándose para levantar las banderas de la soberanía y de la libertad.

“Es la misma lucha de 1498, ayer fue contra el imperio español, hoy es contra el imperio norteamericano”, dijo.

Agregó que “los trabajadores petroleros y el pueblo están en movilización nacional (...) yo siempre he creído que los trabajadores van a jugar un papel importante en la construcción del socialismo, que será un esfuerzo heroico de todo el pueblo venezolano, pero la columna vertebral son los trabajadores”, destacó Soto Rojas.

Protesta mundial en defensa de Pdvsa

El secretario mundial de la Juventud Sur-Sur, Carlos Sierra, indicó que en vista de la sanción impuesta por EEUU a Pdvsa, a través de conferencias vía internet se conectaron con naciones de Asia, África, América Latina y el Caribe, logrando incorporar un total de 32 países para hacer protestas permanentes en apoyo a la Revolución Bolivariana y a Pdvsa, principalmente.

“Ese es un logro importante, ya que es un trabajo que veníamos haciendo con 22 países para protestar contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) por los ataques a Libia, ahora hemos incorporado 10 países más, que defenderán la soberanía de Venezuela en movilizaciones que se dirigirán a las embajadas de los Estados Unidos”, acotó el también diputado a la AN.

Sierra añadió: “aquí está la juventud movilizada porque hace 200 años el Libertador Simón Bolívar nos enseñó que hay que luchar por la independencia, por eso no le bajaremos la cara a (Barack) Obama ni a ningún imperio extranjero”.

La clase trabajadora del petróleo, del gas, sus similares y derivados se mantendrán en movilización permanente en sus áreas operacionales, ya que consideran que la medida del gobierno de EEUU es una pretensión de invasión al país, con el objeto de apoderarse de la mayor reserva de petróleo en el mundo, con 316 mil millones de barriles.
 
AVN
>>

Consejo Comunal “El Guamal” inicia Construcción de proyectos de Viviendas Socialistas

30.05.2011 22:39

Consejo Comunal “El Guamal” inicia Construcción de proyectos de Viviendas Socialistas

Trece ranchos del sector "El Guamal", en el municipio Andrés Eloy Blanco, serán sustituidos por viviendas cómodas gracias a una transferencia de recursos que les fue aprobada a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, dentro del Plan de Transformación Integral del Hábitat (PTIH).
Jesús Ayala, vocero comunal, informó que los rudimentarios ranchos construidas con plástico, zinc y madera serán reemplazados por inmuebles de bloque y estructura metálica. Además, contarán con los servicios públicos básicos y esperan poder colocarles un tanque de agua a cada una. 
 
Destacó que su propósito es estirar al máximo los recursos, por lo cual ya compraron las cabillas y cemento a precios regulados, "gracias a convenios suscritos con Sidor y Cemex; insumos con los cuales las Brigadas Socialistas de Trabajo, integradas por los miembros de la comunidad, iniciaron los trabajos de herrería y construcción de las placas fundacionales".
 
Por su parte, Rufina Durán, una de las beneficiadas, expresó su satisfacción con el plan socialista de viviendas. "A mis 62 años de edad y criando sola dos nietecitos, por fin vamos a tener una casa digna, que no se nos inunde en época de lluvias y todo gracias al Presidente, Hugo Chávez, a quien todos los días le encomiendo a Dios que lo bendiga y lo proteja".

 

>>

Consejos comunales de Caracas trabajan en la limpieza de quebradas

30.05.2011 22:38

Caracas, 25 May. AVN .- Los consejos comunales de las 23 parroquias de Caracas trabajan con el Gobierno del Distrito Capital y la alcaldía del Libertador en el mantenimiento y la limpieza de las quebradas, informó este miércoles Nora Delgado, presidenta de la Corporación de Servicios.

A través de un contacto informativo de VTV desde la quebrada Anauco, en la parroquia San Bernardino, Delgado señaló que más de 300 trabajadores, junto con voluntarios de las comunidades, realizan labores de limpieza de los cauces y la remoción de sedimentos y desechos que se acumulan, lo cual ha evitado las inundaciones en la ciudad producto del desbordamiento de las quebradas.

Resaltó la participación protagónica de las comunidades organizadas, las cuales elaboran un diagnóstico de su sector y facilitan información de los puntos críticos en los cuales, oportunamente, debe realizarse el mantenimiento.

Además, destacó la importancia de los consejos comunales en la realización de campañas que contribuyan al mantenimiento y cuidado de estos cauces por todos los habitantes de las comunidades.

Delgado indicó que para la limpieza de las 350 quebradas, el Gobierno del Distrito Capital ha invertido 14 millones de bolívares para la ejecución del Plan de Mantenimiento Integral.

08:29 25/05/2011
>>

Gran Misión Vivienda Venezuela

30.05.2011 22:36

 

Gran Misión Vivienda Venezuela permitirá desconcentrar a Caracas

El Presidente pidió sumarse con mayor ímpetu al trabajo voluntario en aras de fortalecer esta misión que busca revertir el drama social de la falta de una vivienda

 

La búsqueda e identificación de terrenos ha sido una de las tareas que han ocupado la agenda del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante este tiempo de reposo como consecuencia de una lesión en la rodilla izquierda.

Este domingo, durante la emisión 374 del Aló Presidente, a propósito del décimo segundo aniversario de este programa, el mandatario venezolano mostró imágenes de los espacios donde han identificado terrenos en óptimas condiciones para levantar comunidades integrales, valga decir, donde estén las viviendas, urbanismos, escuelas, servicios de salud y áreas socioproductivas.

“Hay que desconcentrar a lo que hoy conocemos como el área metropolitana de Caracas”, dijo el presidente Chávez.

El vicepresidente para el Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, informó el pasado sábado que “en los estados Zulia, Falcón, Miranda, Vargas y el Distrito Capital, entidades que comprenden la primera oleada del Registro Nacional, se ha logrado una cifra que contempla el primer nivel de totalización, por lo que indicó que hay 712 mil 21 familias registradas hasta la fecha, lo que se traduce en 2 millones 423 mil 778 personas.

Un total de 163 mil 810 familias han respondido al llamado en el Distrito Capital, en Miranda, 184 mil 960 familias; en el Zulia, 264 mil 194 familias; 27 mil 257 en el estado Vargas, y en Falcón, 71 mil 800 familias. Se sumó al llamado al trabajo voluntario en aras de esta misión. Sirvió esta ocasión, además, para aprobar la instalación en Venezuela de una fábrica de formaletas de aluminio.

Prensa Presidencial

>>

Fenacomunal impulsa el poder popular del pueblo

30.05.2011 22:34
YVKE Mundial / Anais Lucena
Martes, 24 de Mayo de 2011. 3:27 pm
 
La presidenta de la Federación Nacional de los Consejos Comunales y las Comunas (Fenacomunal), Dra. Ivonne Guevara, aseguró que la institución está en la obligación de brindar asesoría técnica – integral, a todas las organizaciones comunales del país, con el fin de impulsar el poder popular del pueblo.

Guevara, participó en el programa transmitido por Yvke Mundial, De la Mano con el Pueblo, conducido por el periodista José Manuel Coa, donde señaló la contribución y el papel de los consejos comunales y las comunas, en el desarrollo y transformación del país a el Socialismo Bolivariano fomentado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

Destacó que la Ley de los Consejos Comunales, nace en el año 2006, gracias al Ejecutivo Nacional y su programa Aló Presidente, y que a partir de este año comienza la intervención de los venezolanos y venezolanas, en los proyectos donde se enfocan los poderes populares, a favor del pueblo.

Informó que por medio de su experiencia en diversos cargos legislativos, fenacomunal trabaja con total transparencia y honestidad, para hacer entender las leyes que están estipuladas para el organismo, y demostrar que “estamos capacitados y facultados para guiar al pueblo de la mano con el Presidente de la República”.

“Los consejos comunales y comunas, se enfocan hacia las diferentes misiones, como lo son en este momento, la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Misión AgroVenezuela” dijo.

Por otra parte dio a conocer, que en la actualidad están registrados aproximadamente, más de dos mil consejos comunales a escala nacional, donde la federación impulsa al pueblo legislador, en sus 150 proyectos habitacionales concretados, de interés social.

“Hay que crear la concientización de lo que significa el socialismo”.

En otro orden de ideas, Fenacomunal ha apoyado 105 proyectos agropecuarios industriales, de la mano con Apaives y Aprosea, en el marco de la Misión AgroVenezuela.
>>

Radio Nacional de Venezuela - Señal Informativa

RNV - Online

16.06.2011 15:15
Radio Nacional de Venezuela en Vivo - Canal Informativo

Si tienes problemas al escuchar el audio, abre cualquier reproductor de MP3, y utiliza la opción de "Abrir URL" y coloca la siguiente dirección https://www.telepuertovirtual2.tv/rnvnoticias

>>

Buscar en el sitio

Administrada y Creada por: Daniel Rafael Pardo González C.I. V-18.428.335, Gerardo Enrique Gutierrez Ocando C.I. V-15.060.655 y Arcenio Jose Pirela Zerpa C.I. V-19.451.983 - Misión Sucre.